Como Funciona el Algoritmo de Facebook 2018 - Diseño Web empresarial, profesional y posicionamiento web (SEO) en Lima
Creamos Marcas... Desarrollamos Webs... Hacemos Logotipos... Posicionamos tu Marca... Anunciamos en Google... Hacemos Social Media... Te hacemos descuentos... Creamos Efectos... Retocamos Fotos... Asesoramos Empresas... Facebook para Empresas... Hacemos Concursos... No gastas, Inviertes... Damos Resultados... Tiendas Virtuales... Trabajamos en equipo... Te ayudamos a crecer... Te escuchamos... Tu web en celulares... Ganamos Premios... Hacemos SEO y SEM... Facebook ADS... Te llamamos... Volamos Cometa...
Home   »  Noticias » Redes Sociales » Como Funciona el Algoritmo de Facebook 2018

En este articulo intentaremos explicar a grandes rasgos como funciona el algoritmo de facebook en el 2018

Modestia aparte como community manager a veces nos preguntan por que funcionan tan bien tus campañas en facebook con respecto a otras empresas, la respuesta es fácil Estudio. Estamos permanentemente estudiando el algoritmo de facebook para comprenderlo y poder realizar acciones que mejoren el marketing de las empresas para las que trabajamos.

El algoritmo de Facebook es un recurso utilizado para, principalmente, determinar lo que es puesto en primer lugar en el feed de la pantalla principal. Se estima que un usuario promedio tiene acceso a por lo menos, 1500 publicaciones diarias, pero al final, solo presta atención a tan solo el 20% de eso eso se denomina EdgeRank.

¿Como Facebook decide que es lo que ves (EdgeRank)?

Facebook utiliza una serie de factores individuales (+ 100.000) pero los mas relevantes serian:

Afinidad: es el grado de interacción entre el usuario y el creador del contenido, a mayor interacción mayor nivel de afinidad. Por ejemplo, si un amigo o seguidor en Facebook interactúa con nuestras publicaciones haciendo clic en “Me Gusta”, dejándonos comentarios, compartiendo nuestra publicación o navegando por nuestras fotos, enviándonos mensajes, etc. estará enviando señales de afinidad con nosotros y es muy probable que nuestras publicaciones aparezcan en su muro de noticias.
Peso: es la relevancia del contenido que publicamos. El peso depende del grado de interacción entre los usuarios y la publicación; hace referencia al número de veces que ésta es compartida, el número de comentarios, el número de “Me Gusta” y el número de clic sobre la publicación. Compartir tiene un peso alto, un comentario tiene un peso medio-alto, un “Me Gusta” tiene un peso medio y un clic un peso bajo.
Tiempo: es la antigüedad de la publicación. Entre mayor sea el tiempo transcurrido desde que se publicó menos probabilidades habrá de que la publicación aparezca en el muro de noticias de nuestros amigos o seguidores. Esto debido a que Facebook se preocupa porque los usuarios encuentren en su muro información reciente.

En ocasiones se observan publicaciones antiguas que continúan apareciendo en nuestro muro de noticias, esto es debido al peso de la publicación y a que las acciones que ha recibido (comentarios, shares, “Me Gusta”) son recientes.

  • 4 abril, 2018
  • admin